La iniciativa busca preservar, difundir y promocionar los trabajos artesanos de la Isla y forma parte del Plan Formativo en Artesanía 2025.
El Cabildo de Tenerife, a través de la Empresa Insular de Artesanía, ha abierto el plazo para la inscripción a los nuevos cursos de Oficios Artesanos Tradicionales. La iniciativa forma parte del Plan Formativo en Artesanía 2025 en colaboración con el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT) y los Ayuntamientos de La Candelaria y de La Orotava, y ha sido presentada este lunes por el consejero de Educación y Empleo del Cabildo, Efraín Medina; el gerente de la Empresa Insular de Artesanía, Ricardo Cologan, y Domingo Reyes, miembro del Departamento Educativo del Museo de Artesanía Iberoamericana (MAIT).
Los cursos se dividen en tres tipos: de iniciación, básicos y de perfeccionamiento y están destinados “tanto para el público general, como para el alumnado matriculado en anteriores planes formativos en Artesanía o con conocimientos previos en el oficio”, como explicó Medina. El consejero, además, indicó que el objetivo de estas acciones formativas es “preservar, cuidar y transmitir los objetos de nuestro patrimonio”.
Las formaciones ofertadas son once en total: Elaboración de Instrumentos de percusión, Alfarería Tradicional, Cuchillería, Confección Indumentaria Tradicional, Bordado Indumentaria Tradicional, Calado Indumentaria Tradicional, Taracea, Cestería Tradicional, Joyería, Calado y Rosetas. Todos los cursos son presenciales. Además, el trabajo realizado en los distintos cursos será objeto de exposición en los actos conmemorativos del 22 de noviembre por el Día de la Artesanía Insular. Las personas interesadas, pueden inscribirse a los cursos de manera virtual a partir del 21 de abril a través de la página web de la Empresa Insular de Artesanía.